Iniciativas Unplugged para conectar con la biodiversidad mendocina

Al conectar con la biodiversidad, no solo aprendemos a apreciarla en profundidad tendiendo a proteger más nuestro entorno, sino que también mejoramos nuestro bienestar personal, encontrando en la naturaleza una forma de desconexión y equilibrio emocional.

5/8/20241 min read

Las iniciativas de la campaña incluyen:

  • Narrativa de conexión emocional: Refuerza el mensaje de "desconectar del estrés" conectando emocionalmente con la audiencia. Ejemplo: "Cuando proteges la biodiversidad, no solo ayudas a la naturaleza, te ayudas a ti mismo". Enfócate en que la conservación no es solo un acto altruista, sino una manera de mejorar el bienestar personal.

  • Héroes locales: Destacar a residentes como "guardianes" de la biodiversidad, contándoles historias reales de ciudadanos locales que están activamente protegiendo el medio ambiente. Esto le da un rostro humano a la misión y crea identificación en la audiencia.

  • Gamificación: Implementa un sistema de recompensas (insignias o niveles) a través de una app o sitio web donde los usuarios puedan registrar sus experiencias explorando la biodiversidad de Mendoza. Pueden ganar reconocimiento por cada espacio natural que visiten o cuiden.

  • Campaña 360°: Integra múltiples plataformas. Utiliza redes sociales para campañas de microvídeos que muestran rincones ocultos de Mendoza, junto con infografías que simplifiquen la información para un consumo rápido y educativo.

  • Activismo digital: Permitir que la audiencia participe activamente desde sus casas a través de retos de conservación (como "día sin plástico", fotos de fauna y flora locales, etc.), incentivando la viralidad con hashtags específicos.

  • Beneficios de bienestar: Crea un enfoque de "salud mental y biodiversidad", vinculando la conservación de la naturaleza con la idea de mejorar la calidad de vida mental y emocional. Ejemplo: "Desconectar en la naturaleza, reconectar CON VOS MISMO".